OBJETIVO GENERAL: Al término del Diplomado el participante aplicará las principales herramientas de las configuraciones sistémicas en el acompañamiento de quiebres, para brindar esquemas estratégicos de solución.
1. Mostrar gráfica y objetivamente las interacciones y sus conflictos.
2. Realizar diagnósticos integrales de quiebres subyacentes.
3. Ordenar el funcionamiento de una familia, una organización.
4. Reconocer los patrones ocultos de interacción.
5. Facilitar miradas múltiples de un quiebre y sus posibilidades de aprendizaje.
6. Diseñar estrategias de acción en las relaciones de pareja.
7. Generar acuerdos y responsables en equipos de trabajo.
8. Facilitar el Ordenamiento de una Organización.
9. Desarrollar una mirada visionaria.
10. Transformar en retos objetivos y metas.
Coaches.
6 meses (24 sesiones presenciales de 3 horas cada una).
TOTAL DE HORAS: 140 horas, incluye prácticas, evaluación y proceso de certificación.
MTRO. GUILLERMO JUÁREZ CURIEL
- Es Fundador y Director General de Grupo Certeza.
- Estudió la Licenciatura en Administración con la Universidad Gauss Jordan.
- Es Maestro en Psico Oncología por el IMPO.
- Concluyó la Maestría en Desarrollo del Potencial Humano en las Organizaciones (Coaching) en el Instituto de Estudios Superiores Certeza.
- Tiene la Maestría en Educación Familiar en el Instituto de Estudios Superiores Certeza
Estudió. - Biodescodificación con los Mtros. Jorge Guilarte y Joaquín Blanco de Santiago de Cuba.
- Se formó como Tanatólogo, Terapeuta de Duelo y Educador de la Sexualidad, en el CTTD.
- Es Constelador Familiar, en Constelaciones Individuales y Constelaciones Organizacionales, certificado por la AICFAC.
- Es Coach Certificado en enfoque Personal, de Salud, Ejecutivo y Empresarial.
- Su articulo “La meta de vivir” ha sido leído por más de 10,000 personas en el mundo.
- Es Especialista y Master en PNL.
- Es Hipnólogo Clásico y Clínico.
- Está Certificado en 12 estándares nacionales del CONOCER.
- Es Entrenador, consultor y coach de empresas públicas y privadas como la ICATI, STPS, CFE, CANACO, UAM, Volvo, Office Depot, Casa Pedro Domecq, Siemens y Nacional Monte de Piedad.
- Y es Docente titular de nivel licenciatura, maestría y especialidades humanistas y transgeneracionales.
- Horas presenciales
- Diploma con valor curricular ante la STPS emitido por Certeza Latinoamérica, S.C. y por el Instituto de Estudios Superiores Certeza con registro en la SEP.
- Diploma con valor curricular ante la STPS emitido por Certeza Latinoamérica, S.C. y por el Instituto de Estudios Superiores Certeza con registro en la SEP.
Opcionalmente se puede lograr la Certificación en base a Competencias Laborales cursando un módulo adicional de certificación con un pago adicional.
- Certificado emitido por la Asociación Internacional de Certificación, Facilitación y Coaching S.C (AICFAC).
- Cédula de Certificación emitida por la AICFAC.
I. PRINCIPIOS Y BASES DEL COACHING SISTÉMICO
Que es el coaching
Perspectiva Sistémica
II. FUNDAMENTOS METODOLÓGICOS
Preguntas
Lecturas
Montajes
III. COMPETENCIAS DEL COACH
Escucha
Empatía
Interpretación
IV. CONFIGURACIONES SISTÉMICAS
Estratégicas
Estructurales
V. ENFOQUES DEL COACHING SISTÉMICO
Configuraciones Sistémicas Organizacionales
Configuraciones Sistémicas familiares
Configuraciones Sistémicas de Pareja
VI. PRÁCTICAS
Para integrarse al diplomado es necesario entregar los siguientes documentos:
- Realizar pago de inscripción y/o pago de la primera mensualidad. DESCARGAR DATOS BANCARIOS
- Comprobante del último grado de estudios.
- Carta de exposición de motivos.
- Cédula de inscripción firmada, DESCARGAR CÉDULA DE INSCRIPCIÓN
- Una copia de la CURP reciente, legible y clara.
- Una copia de Identificación oficial: IFE, Pasaporte o Cédula profesional, por ambos lados y legible.
- Entregar 3 fotografías A COLOR tamaño diploma ovaladas de (5x7cm) en físico con autoadherible con las siguientes especificaciones:
- Fondo Blanco
- Papel Mate
- Ropa color oscuro
- Sin lentes
- De frente
(Favor de anotar su nombre al reverso de cada foto.)
1.- Realizar todas las prácticas del diplomado.
2.- Participar en los talleres definidos para el diplomado.
3.- Tomar 6 sesiones de Coaching. Lo anterior tiene como finalidad llevar un proceso e integrar la experiencia profesional y la historia personal de forma saludable. Inversión de cada sesión es de $ 600.00 con el Mtro. Guillermo Juárez Curiel o $400.00 con el staff de Coaches.