
“Todos tenemos no un doble sino varios, ellos son las plumas que escriben silenciosamente nuestro destino” Mtra. Selene Fortanel Polo
En Psicogenealogía, los “dobles” son personas dentro de un árbol genealógico que comparten ciertas características o experiencias significativas. Estas similitudes pueden manifestarse en varios aspectos, como fechas de nacimiento o muerte, nombres, eventos importantes en sus vidas, e incluso comportamientos y patrones emocionales. Cada similitud tiene sus propias referencias, jerarquías y variables.
De tal forma que “Los Dobles” constituyen un minucioso estudio numérico, de matriz de comportamiento y de registro histórico familiar, que nos muestra una base de soporte que le permite al terapeuta diagnosticar, manejar, implementar y prevenir, en base a los resultados que arroja.
La idea es que los “dobles” reflejan patrones transgeneracionales que pueden influir en la vida de una persona de manera inconsciente. Al identificar estos “dobles”, la psicogenealogía busca hacer consciente lo inconsciente, permitiendo que la persona comprenda mejor las influencias familiares y libere patrones heredados que podrían estar afectando su vida actual.
El estudio de los “dobles”, sirve para:
- Identificación de patrones familiares: Ayuda a identificar y comprender los patrones emocionales, conductuales y de vida que se repiten a lo largo de las generaciones en una familia.
- Liberación de cargas emocionales: Al hacer consciente lo inconsciente, permite a las personas liberar las cargas emocionales y los traumas heredados que podrían estar afectando su bienestar y desarrollo personal.
- Comprensión de relaciones familiares: Facilita una mayor comprensión de las dinámicas y relaciones familiares, lo cual puede mejorar la comunicación y las relaciones interpersonales dentro de la familia.
- Crecimiento financiero: Proporciona herramientas para el autoconocimiento oculto de las finanzas y el crecimiento personal, permitiendo a las personas tomar decisiones más libres y conscientes sobre ingresos, gastos, deudas e inversiones.
- Resolución de conflictos: Ayuda a resolver conflictos familiares al desentrañar las raíces de ciertos problemas y patrones repetitivos, promoviendo la reconciliación y la sanación familiar.
- Prevenir y atender la salud: Al poder identificar las enfermedades que el árbol genealógico impulsa de manera inconsciente, se pueden desarrollar estrategias para armonizar el cuerpo y sus síntomas.
En este taller, descifraremos las matrices ocultas de cada uno de nuestros “Dobles”, con ello miraremos hacia dónde apunta la brújula del conflicto personal para tomar nuevas rutas de vida. Además, los participantes aprenderán la metodología matemática y psicológica de los “Dobles”.