
“Cuando se representa una imagen que está conectado con una estructura interna propia, la profundidad y el sentido que ese lugar tiene para la persona genera energía: sorprendentemente se siente más ligero, creativo, pleno y auténtico. Sentirse auténtico significa haber desatado el nudo de la implicación oculta, este espacio se queda libre para desarrollar rasgos y potenciales que son predisposiciones innatas”
Mtra. Selene Fortanel Polo
PROPÓSITO:
En este Diplomado de Nivel II o Avanzado, abordaremos desde la mirada de la Psicología proyectiva el poder de los símbolos, las figuras y los lenguajes ocultos que nos embisten y que la gran mayoría de las veces ignoramos, no basta con sólo saberlo si no se llevan a la vida práctica, donde puede ser posible transformarnos desde la convivencia. Partimos del hecho de “hacer” activa la recuperación y la sanación que nos activa y nos habita: “no hacer” las inhibe.
Aprovecharemos la fuerza inherente de la metodología de las Configuraciones Sistémicas para crear constelaciones familiares individuales, de pareja, familiares o grupales, usando como herramientas muñecos de madera, play móvil, figuras, plantillas, cojines, cuarzos y todo tipo de símbolos.
INTRODUCCIÓN:
Sabemos que las Constelaciones Familiares, son una poderosa metodología de Psicoterapia Sistémica para profundizar en las dinámicas inconscientes dentro de todo sistema. Los primeros 20 años de investigación de Bert Hellinger y sus primeros teóricos, demostraron que, aunque desde el inicio las Constelaciones Familiares estaban dirigidas a ser trabajadas de manera grupal; también se puede gozar de sus beneficios de manera individualizada.
De hecho Hellinger narra que durante sus años como Misionero, él utilizaba piedras para que los miembros de la tribu representaran a su familia y a él mismo dentro de ella. Estos primeros montajes primitivos y rústicos demostraron que la persona (primer cliente) distinguía formas, tamaños, colores de piedras, cercanía e incluso, utilizaba su propia paralingüística; de tal forma que hacía emerger sus emociones, sentimientos, pensamientos y recuerdos, asociados a su historia personal, intergeneracional y transgeneracional.
LA META:
Cada persona tiene su propia manera de percibir las relaciones dentro de la familia y la mayoría de las veces no se es consciente de ello, es por ello que en este nivel de Formación de Constelaciones Familiares: Configuraciones Sistémicas con Figuras y Símbolos, es fundamental que el alumno profundice en su propia percepción, logrando una especie de “Radiografía de los vínculos relacionales en la Psiquis”, si nos vamos al significado etimológico de la palabra “Relación= del latín relatio (Acción y efecto de llevar algo otra vez)”, comprenderemos por qué se tienden a repetir las dinámicas familiares.
Por ello una constelación familiar, permite ver aquello que la persona ha introyectado de su familia y que normalmente está vinculado a sus problemas vitales de existencia. Y si bien es cierto que una Constelación Familiar Grupal es muy potente por el movimiento que genera en cada uno de los participantes y el sentido de pertenencia y sensaciones que se producen. A nivel individual la energía es diferente, y al mismo tiempo sigue siendo efectiva y poderosa.
FUNDAMENTOS:
Trabajar con muñecos, figuras, cojines, plantillas, cuarzos o una aplicación on-line, requiere utilizar una herramienta de tipo simbólico. Esto implica reconocer los conceptos psicológicos cognitivos, sistémicos, proyectivos y de otras corrientes; incluido el modelo lúdico, mediante el trabajo que con ellos representa de manera metafórica y visual.
Todos los elementos de un sistema (significados y significantes) y la ubicación de los distintos elementos, en referencia a los demás, es una representación de la dinámica relacional. Las figuras y símbolos, al mostrar visualmente elementos y dinámicas, permiten objetivar, exteriorizar múltiples dimensiones o aspectos de la realidad personal del cliente.
MÓDULO 1. DINÁMICAS OCULTAS EN LAS CONSTELACIONES FAMILIARES
1.1 Las 4 Dinámicas con las que Partimos
1.2 Distinción de las Dinámicas Ocultas
1.3 Montajes con Personas
1.4 Volverse Figuras Humanas
MÓDULO II. LOS RITUALES EN LAS CONSTELACIONES FAMILIARES
2.1 El Espacio de los Rituales
2.2 Diferentes Tipos de Rituales
2.3 Etapas para un Buen Cierre
2.4 Prácticas Clínicas
MÓDULO III. LA TERAPIA SISTÉMICA EN LOS MONTAJES CON FIGURAS SISTÉMICAS
3.1 Bases de la Terapia Sistémica
3.2 El Modelo Estructural en los Montajes con Figuras y Símbolos
3.3 Relaciones Sistémicas en los Montajes con Figuras y Símbolos
3.4 La Terapia Estratégica en las Constelaciones Individuales
MÓDULO IV. BASES PROYECTIVAS EN EL TRABAJO CON SÍMBOLOS Y FIGURAS
4.1 Fundamentos de la Terapia Proyectiva
4.2 El poder de las Imágenes
4.3 Significados y Significantes
4.4 Terapia Narrativa e Imágenes
MÓDULO V. ESTRUCTURA DE LAS CONSTELACIONES FAMILIARES DE FORMA INDIVIDUAL
5.1 Caracterización de Necesidades
5.2 Análisis Estructural y Funcional del Sistema
5.3 Análisis Transgeneracional
5.4 Estratégias y Soluciones
MÓDULO VI. IMÁGENES INTERIORES Y TIPOS DE MONTAJE
6.1 El Átomo Familiar
6.2 Fenomenología de los Montajes
6.3 Posiciones Perceptuales
6.4 El Campo y el Tablero
MÓDULO VII. DIVERSIFICACIÓN DE LA TERAPIA CON MUÑECOS
7.1 Montajes Encubiertos
7.2 Play Mobil
7.3 Peluches
7.4 Dibujos, Aminales y Muñecos de Plastilina
MÓDULO VIII. PLANTILLAS, FIGURAS Y OTROS MATERIALES
8.1 Figuras Proyectivas
8.2 Plantillas y Tarjetas
8.3 Huellas Generacionales
8.4 Otros Recursos: Cuarzos, cojines
MÓDULO IX. MONTAJES ON-LINE
9.1 Preparación del Constelante y Contexto de Abordaje
9.2 Establecmiento de Necesidades y Prioridades del Acompañamiento
9.3 Desarrollo y Acompañamiento
9.4 Integración y Seguimiento
MÓDULO X. LA RUEDA DE COLORES
10.1 Ritmos, Dimensiones y Características en la Rueda de los Colores
10.2 Direcciones y Ciclos Vitales
10.3 Energía Transgeneracional: Identidad y Lealtad en la Rueda de Colores
10.4 Transformación y Sanación con el Cuerpo, la Fuerza y el Alma.
MÓDULO XI. TEMAS SELECTOS DE NIVEL AVANZADO
11.1 Violencia Familiar
11.2 Asesinatos y Tragedias
11.3 Violaciones e Incesto
11.4 Duelos Prohibidos
MÓDULO XII. INTEGRACIÓN DE CASOS ESPECIALES
12.1 Trabajo con Niños y Adolescentes
12.2 Terapia de Pareja
12.3 Configuraciones Organizacionales
12.4 Integración y Cierre
- Figuras de madera: Al menos 20 figuras femeninas de 4 tamaños y 20 figuras masculinas de 4 tamaños (Caja de figuras Certeza: Incluye 52 figuras de ambas energías y 4 tamaños)
• 5 Marcadores (Figuras poligonales) y 5 colores de listón (se incluyen en la caja de figuras)
• Figuras Play Mobil: Al menos 5 figuras de mujer y 5 de hombre, 3 figuras de niñas, 3 niños y 2 bebés.
• 7 animales de plástico de diferentes especies y colores (2 de cada especie)
• 1 caja de barras de colores de plastilina.
• 5 hojas de foami de diferente color.
• 1 Rueda de colores (se entregará archivo electrónico)
• 1 Tablero de Campo cuadricular de 40×40.
Todos los materiales se pueden conseguir de forma libre.
Las cajas de figuras certeza, se realizan de forma personalizada y se requiere al menos 7 dìas de tiempo de entrega. Los alumnos que adquieren Cajas de Figuras Certeza pueden solicitar durante las clases, una caja completa de apoyo, a fin de no transportar su material todas las semanas y así mantenerlo en óptimo estado.