EL PODER AUTO CURATIVO DEL MÉTODO SILVA
El Método Silva, es una aportación del médico mexicano José Silva, quien dedicó su vida al estudio de múltiples disciplinas, entre ellas la sofrología, la meditación y la hipnosis. El Método Silva se puede resumir en el camino para eliminar las resistencias físicas, emocionales y mentales que impiden o dificultan la consolidación de metas y propósitos de vida.
A lo largo del tiempo, se han comprobado los excelentes resultados que tiene el Método Silva para auto regular la parte sabia de todo ser humano, en este taller revisaremos la forma en la que se puede despertar, activar y actualizar el poder auto curativo, una cualidad de la mente. Juntos taller revisaremos el camino de auto programación para conseguir salud física, emocional y mental:
¿Qué necesitas sanar en este momento de tu vida?
¿Cómo evalúas tu calidad de sueño-descanso?
¿Estás perdiendo o ganando energía?
¿Qué hábito te gustaría modificar?
Temario:
I. Introducción al Método Silva
II. Sabiduría interior
III. Técnicas de Auto sanación
3.1 Aprender a dormir
3.2 Lograr energía al despertar
3.3 Modificación de hábitos: adicción a comer, fumar y estar estresado
IV. Rutina saludable
Mtra. Selene Fortanel Polo.
Docente, Tallerista, Psicoterapeuta, Consteladora Familiar, Terapeuta individual, de pareja y familiar, Tanatóloga, Coach personal, ejecutivo y empresarial, Educadora perinatal y de crianza, Desarrolló el modelo Terapéutico de Tarot Integrativo-Sistémico-Transgeneracional (TIST). De formación es Ingeniero Industrial, tiene la Maestría en Tanatología, M.C en Administración de Negocios, Maestría en Desarrollo del Potencial Humano en las Organizaciones, Sanadora del Método Melquizedec nivel I, II y III, Reikista Nivel I y II, Lectora de Registros Akashicos y Terapeuta energética-corporal. Ha escrito los libros: Ser… La tarea del maestro, Las alas de la transformación y Voces del Alma: Tarot Integrativo-Sistémico-Transgeneracional. Actualmente dirige el Facebook Live “Punto de Consciencia” en el Instituto de Estudios Superiores Certeza.
1 sesión presencial de 3 horas.
Constancia de participación.